Maria Etna
  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Buenas Noticias
  • Contacto

‘El Rápido’ será la primera marca de transporte en implementar pago sin contacto

‘El Rápido’ será la primera marca de transporte en implementar pago sin contacto
Este tipo de pago se realizará a través de tarjetas de débito, crédito y prepago, con el fin de disminuir el riesgo de contagio por COVID-19.
Maria Etna Alca
Maria Etna
Economista
#ELRAPIDO
En 2019, el 93% de las compras de productos de consumo masivo realizadas en el Perú se pagaron en efectivo, y tan solo un 6% con tarjeta. Sin embargo, el uso de este método de pago creció significativamente en la cuarentena, llegando a 50%. Referente a los tipos de tarjetas, destacan principalmente las tarjetas de débito y las de crédito que crecieron 76% y 47% respectivamente en los primeros meses de cuarentena.

En 2019, el 93% de las compras de productos de consumo masivo realizadas en el Perú se pagaron en efectivo, y tan solo un 6% con tarjeta. Sin embargo, el uso de este método de pago creció significativamente en la cuarentena, llegando a 50%. Referente a los tipos de tarjetas, destacan principalmente las tarjetas de débito y las de crédito que crecieron 76% y 47% respectivamente en los primeros meses de cuarentena.

Con el fin de disminuir el riesgo de contagio por coronavirus, muchas empresas han comenzado a implementar estos pagos sin contacto, las empresas de transporte público no se quedan atrás.

Este viernes, María Jara, presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que se iniciará la implementación del pago sin contacto en el transporte público regular y que la empresa El Rápido S. A. será la primera de las rutas tradicionales que brinda servicio en Lima y Callao en implementar el pago a través de tarjetas de débito, crédito y prepago.

Jara también mencionó que ya ha sido aprobado el reglamento para otorgar el subsidio a las empresas de transporte público, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio.

Los requisitos para acceder al subsidio para el transporte público urbano son:

1.            Los operadores deben contar con títulos habilitantes y/o acreditación vigente.

2.            El servicio lo deben brindar a través de vehículos habilitados y cumplir las rutas, frecuencias, itinerario y horarios autorizados.

3.            Además, deberán contar con un sistema de control y monitoreo inalámbrico mediante GPS, que transmita directamente la información del vehículo en ruta a la ATU.

4.            En el caso de Lima y Callao, el pago se realizará por kilómetro recorrido, previa verificación del cumplimiento de rutas, frecuencias y horarios de operación aprobados por la ATU.

5.            Deben cumplir las medidas sanitarias para prevenir la covid-19.

TE RECOMENDAMOS TOMAR TODAS LAS PRECAUCIONES COMO LA MASCARILLA Y PROTECTOR FACIAL, PARA QUE TUS VIAJES SEAN MAS SEGUROS.

¿Necesitas Asesoría Financiera?
escríbeme con un solo click
WhatsApp

ELRAPIDO

Artículo anterior10 Fintech que revolucionan el sector financiero peruano10 Fintech que revolucionan el sector financiero peruanoArtículo siguiente Terminal portuario en Paracas pone en jaque a reserva natural, advierte Fortune

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Buenas Noticias

Google ofrece capacitaciones equivalentes al de una carrera universitariaagosto 18, 2020
Cómo reinventarse uno mismo I: Muerto en vidaagosto 18, 2020
5 tips que impulsarán tus campañas en Tik Tokagosto 17, 2020

Categorías

  • Digital
  • Economía
  • Educación
  • Familia
  • Perú

Etiquetas

bonouniversal educación ELRAPIDO Emprendimiento khanacademy Mype Perú Walter Eyzaguirre

Maria Etna

Economista de la Universidad Mayor de San Marcos, Coach certi!cada por AHPNL en Internacional Practitioner PNL, Time Line Therapy, Hipnosis y Coaching

Contacto

Mayor información
+51 991 092 759
hola@mariaetna.pewww.mariaetna.pe

Blog

Google ofrece capacitaciones equivalentes al de una carrera universitariaagosto 18, 2020
Cómo reinventarse uno mismo I: Muerto en vidaagosto 18, 2020

Redes Sociales

InstagramFacebookTwitterWhatApp
María Etna ©2020. Creado por La Lune Studio

Maria Etna

Economista de la Universidad Mayor de San Marcos, Coach certi!cada por AHPNL en Internacional Practitioner PNL, Time Line Therapy, Hipnosis y Coaching

Redes Sociales

InstagramFacebookTwitterWhatApp

BLOG

Google ofrece capacitaciones equivalentes al de una carrera universitariaagosto 18, 2020
Cómo reinventarse uno mismo I: Muerto en vidaagosto 18, 2020
5 tips que impulsarán tus campañas en Tik Tokagosto 17, 2020